La Frase...
martes, 27 de mayo de 2008
AAFRARI DENUNCIA QUE EL PRECIO DE LA SELECTIVIDAD SUBE HASTA 300 EUROS PARA LOS ESTUDIANTES DE FUERA DE LA CAPITAL PROVINCIAL
"Todo alumno que quiera presentarse a las pruebas de selectividad tiene que abonar 41'35 euros que serian las tasas correspondientes al titulo de bachillerato, y aparte 60'91 euros que serian las tasas del examen de selectividad. Esto ya supone 100 euros en gastos administrativos.
Pero aqui no acaba la cosa". Declaró Stefan Lukic, presidente de AAFRARI, "Un alumno que viene de por ejemplo, Vinaroz o Morella, opta por la buscar algun alojamiento en la ciudad para quedarse esos tres dias, y no tener que ir y volver cada dia. Como la ciudad de castellón NO dispone de albergues juveniles no les queda más remedio que buscar un hotel. Y los precios para un hotel sencillo para una estancia de tres noches, no baja de los 80 euros. A esto hay que sumarle los desayunos. De momento entre alojamiento y gastos administrativos ya tenemos 200 euros." Añadió Lukic.
"Pero claro, durante estos tres dias el estudiante también tendrá que comer y cenar. Esto supone uno 70 euros más. Y no cabe olvidar un gasto también importante el transporte de su localidad a Castellón. Estos son unos 15 euros por trayecto. Que si contamos uno de ida y uno de vuelta asciende a 30 euros. Asi que entre la manutención y el transporte tenemos un total de 100 euros más, que sumados a los gastos de alojamiento y a los gastos administrativos tenemos 300 euros."
"Este desembolso hace que muchos jovenes no puedan irse al tan merecido viaje de fin de curso. Ya que expliquele al padre que no llega a final de mes, que aparte de los 300 euros que tiene que abonar para que su hijo pueda ir a la universidad, tiene que abonar 400 más para que su hijo pueda disfrutar de un viaje de fin de curso como premio por su esfuerzo." satirizaba Lukic´ Un estudiante que resida en Castellón solo tiene que abonar los gastos administrativos, que suponen, como ya hemos dicho unos 100 euros. Y desafortunadamente muchos estudiantes del resto de la provincia pueden llegar a pagar por presentarse a estas pruebas hasta más del triple. Por todo esto, desde AAFRARI y solidarizandonos con todos nuestros compañeros estudiantes de la provincia EXIGIMOS la retirada del pago de las tasas para la prueba de selectividad. Al igual que también demandamos la necesidad de que en próximas convocatorias sea posible gestionar espacios de alojamiento en la ciudad de Castellón para jóvenes que no sean de la localidad. Al igual que también organizar un punto de celebración de las pruebas de selectividad en alguna localidad del norte de la provincia. Pudiendo asi garantizar por igual el acceso a este tipo de pruebas para todos los estudiantes de la provincia. Recordamos que la selectividad no es un capricho, sino que es una necesidad. Si quieres ir a una universidad pública tienes que presentarte a las PAAU
jueves, 22 de mayo de 2008
The Story of Stuff (La Historia de las Cosas)
Aqui os dejamos un video muy interesante. Esperemos que os ayude a reflexionar...
THE STORY OF STUFF
LA HISTORIA DE LAS COSAS
domingo, 13 de abril de 2008
Una veintena de asociaciones se suman al renovado Consellde la Joventut de Castelló
Una veintena de asociaciones se suman al renovado Consellde la Joventut de Castelló
La Comisión Permanente velará por la "independecia" de la entidad
Foto: Rector de la UJI, Concejala de Juventud del Ayun. de Castelló, y Presidente del Consell de la Joventut de Castelló.
miércoles, 12 de marzo de 2008
El Subdelegado del Gobierno de Castellón apoya a AAFRARI
Nuestro futuro en sus manos
Dos noticias aparecidas en prensa esta semana me permiten hacer una reflexión sobre la imagen que a través de las instituciones y medios de comunicación estamos proyectando sobre nuestras hijas e hijos.
En primer lugar, el conflicto surgido en una sesión de las Corts Valencianes, en las que ante una cuestión planteada por una parlamentaria, otro parlamentario contesta que "me veré en la obligación de decirle que es usted una de esas personas a las que se conoce por la profesión de su madre", me plantea una serie de interrogantes.
Mi primera duda se refiere a la relación de desigualdad, que ni siquiera en el campo político hemos logrado erradicar. Si la pregunta que dio origen al exabrupto la hubiera planteado un hombre, ¿hubiera generado la misma respuesta?. Estoy convencido de que no. Desgraciadamente se sigue ejerciendo sobre la mujer una violencia por el simple hecho de ser mujer. Y si en nuestras instituciones políticas, que deben ser el máximo ejemplo, el tan de moda paradigma, de las relaciones de igualdad, de participación, de convivencia y de lucha por una sociedad más justa y democrática se producen manifestaciones como ésta, generadoras de violencia, y ratificadoras de la desigualdad, ¿Qué fuerza moral tenemos ante nuestros adolescentes a los que decimos que hay que erradicar la violencia en las aulas, o que hay que ser tolerantes y respetuosos?
Por otra parte, parece que la participación política de los jóvenes decrece, que manifiestan poco interés y confianza en "los políticos". Estoy convencido de que estas situaciones no propician el respeto a unas instituciones que sin embargo son la esencia de un sistema democrático, en el que el debate político debe estar basado en el respeto, y en el que la confrontación debe quedar siempre en el terreno de la ideología y no del insulto personal..
La segunda noticia me produce satisfacción. Nuestra juventud se mueve y analiza lo que ve. Los alumnos del Instituto Ribalta, del que tan gratos recuerdo guardo, protestan por la imagen que se da sobre la juventud en una serie de televisión y exigen la desaparición de la misma de la parrilla televisiva.
Proliferan en los distintos canales de televisión las series de estudiantes mayoritariamente pertenecientes a escuelas privadas, en las que se producen situaciones y problemas en unos casos totalmente alejados de la realidad de un centro educativo y en otros en los que el conflicto se resuelve bien con grandes dosis de moralina, o por el contrario se aceptan soluciones que, como bien dicen los propios alumnos del Ribalta, no muestran pautas normales de comportamiento.
Por ello, quiero felicitar al alumnado del Ribalta por su actuación. A los responsables de la asociación de alumnos por su capacidad de movilizar y transmitir la necesidad de cambiar esa imagen negativa de la juventud. Y al profesorado, que continúa educando en valores a nuestros hijos e hijas, de entre los cuales saldrá nuestra futura clase política. Futuros políticos en los que tenemos puestas nuestras esperanzas, porque confiamos en ellos, en nuestros adolescentes, en su capacidad para ser críticos, para analizar y valorar, porque, a pesar de esta imagen negativa que en ocasiones proyectamos sobre ellos, queremos y esperamos lo mejor para ellos. Queremos que sean auténticos ciudadanos y ciudadanas educados en la libertad, en el respeto mutuo y en la igualdad.
Antonio Lorenzo
Subdelegado del Gobierno en Castellón
martes, 12 de febrero de 2008
Piden eliminar “mosquitos” para ahuyentar niños en Gan Bretaña
Dichos dispositivos emiten ruidos de alta frecuencia que son audibles, y muy molestos, para los oídos de los jóvenes, pero generalmente no son escuchados por personas de más de 20 años de edad.
Londres.- El comisionado de protección de los niños de Inglaterra y un grupo de defensa de las libertades civiles se unieron el martes en una campaña para prohibir artefactos de alta frecuencia destinados a ahuyentar a niños que se congregan frente a negocios y otras áreas.
Los dispositivos llamados “mosquito'’ emiten ruidos de alta frecuencia que son audibles, y muy molestos, para los oídos de los jóvenes, pero generalmente no son escuchados por personas de más de 20 años de edad.
“Este artefacto es una rápida solución que no lidia con la raíz del problema y es indiscriminado'’, dijo el comisionado Al Aynsley-Green. Activistas de defensa de las libertades civiles han denunciado que se hallan en uso unos 3.500 de esos repelentes de niños, fabricados por una empresa galesa. Aynsley-Green dijo en una entrevista con la British Broadcasting Corporation que los dispositivos no lidian con un problema real: que los niños no tienen otro lugar de reunión que las calles. “Me preocupa mucho lo que considero es una creciente brecha entre los jóvenes y los adultos'’, dijo el comisionado. Añadió que nota “miedo, intolerancia, inclusive odio, por parte de la generación de adultos contra los jóvenes'’.
El crimen juvenil causa gran preocupación en Gran Bretaña. Según la organización de caridad Nacro, dedicada a la prevención del crimen, los adolescentes son responsables de dos quintas partes de los incidentes de atraco, robo a mano armada, y violencia.
Shami Chakrabarti, director del Grupo Libertad, que defiende los derechos civiles, dijo que los dispositivos electrónicos contra los jóvenes “no tienen cabida en un país que valoriza a sus niños e intenta enseñarles dignidad y respeto'’.
AAFRARI dice:
Lo que me faltaba por oir, nunca mejor dicho... Creo que nos haria falta buscar lo contrario. Un dispositivo que ahuyente a los mayores de 20 años... asi lo podríamos colocar en nuestra habitación y a nuestros padres no se les ocurriria entrar... la verdad es que seria un buen sistema de defensa... también lo podriamos usar en los institutos... es lo único que les falta por soportar a nuestros profesores... en fin... de todo tiene que aver en la casa del señor!.
Amen hermanos. Descansar, y recordar meteros en el bolsillo un paquete de tapones!.
martes, 29 de enero de 2008
Aqui Hay Tomate echa el Cierre!
domingo, 27 de enero de 2008
Desnudo colectivo contra la industria peletera
ELPAIS.com - Sociedad - 27-01-2008
Los participantes en este acto reivindicativo se han tumbado desnudos en el suelo, rociados con un líquido rojo que simulaba sangre, como si estuviesen muertos, para recordar que se necesitan unos veinte animales -zorros, visones, nutrias, castores, chinchillas- para confeccionar un abrigo de piel.
El desnudo colectivo ha sido convocado por la organización de defensa de los animales AnimaNaturalis y durante el acto se ha exhibido una pancarta con la pregunta "¿Cuántas vidas para un abrigo?". El objetivo de los participantes en el acto ha sido concienciar a la ciudadanía de que no es elegante usar pieles de animales.
viernes, 25 de enero de 2008
Un conductor pide 20.000 euros a los padres del joven al que mató
UN CONDUCTOR PIDE 20.000 EUROS A LOS PADRES DEL JOVEN AL QUE MATÓ
KARIM ASRY - Bilbao - Diario El País 25/01/2008
El hombre que atropelló a su hijo de 17 años en 2004 les lleva a juicio para cobrar 14.000 euros por los daños sufridos en su Audi A8 al estrellarse en la carrocería el cuerpo del joven.
El demandante, Tomás Delgado Bartolomé, aseguró ayer, en una conversación telefónica con EL PAÍS, que la decisión no ha sido fácil. "Era la única manera de cobrar el dinero. Y me esperé hasta el último día de plazo para decidirme: "Yo también soy una víctima en todo esto, lo del chaval no se puede arreglar, pero lo mío, sí".
"Una gran puñalada"
"Eso ya fue la estocada final, una gran puñalada", relató ayer la madre de la víctima. Rosa Trinidad vive con su marido, Antonio Iriondo, en la localidad vizcaína de Durango. "Antes de la demanda, pensábamos que el pobre tendría que cargar con la muerte de mi hijo toda su vida. Con eso se quitó la mascara".
El juzgado de instrucción que llevó el caso desestimó la denuncia penal de la familia de Enaitz, al valorar que no hubo "infracción criminal" en el comportamiento del conductor. El joven volvió solo en bicicleta, de noche, sin chaleco reflectante ni casco, según explica el informe técnico del accidente de la Guardia Civil. Sus padres recibieron una indemnización de 33.000 euros, pagados por la aseguradora del coche, Winterthur Seguros, que reconoció "la existencia de un exceso de velocidad en la conducción" que pudo "contribuir al accidente", según reza un escrito que la empresa envió al tribunal.
domingo, 20 de enero de 2008
Reunión El Pais de los Estudiantes
viernes, 18 de enero de 2008
El comienzo....
Este blog pretende ser un espacio al alcance de todos los y las estudiantes del Ribalta, de sus profesores, de los padres, del personal de servicios, un espacio de y para todos. En el cual podamos poner en comun nuestras opiniones, nuestros puntos de vista. Nace como un espacio de coeducación en el que todos tenemos nuestra posibilidad de participar, de sumar. ¿Qué opinas? ¿quieres formar parte de la Asociación de Alumnos? ¿quieres publicar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad en este blog? Si estás interesado envianos un mail a aafrari@gmail.com
Estamos abiertos a cualquier tipo de propuesta, si tienes alguna, no dudes en remitirnosla!.
¿Nuestro sueño? Un instituto de convivencia plena, un espacio de participación e implicación, un ambiente educativo de calidad. Para muchos, tal vez esto les suene a utopia.... pero un día llegó el hombre a la luna, ¿a caso no tuvo que soñarlo con anterioridad?
Bienvenidos al mundo de la participación!.